¿De qué forma se puede abordar la gestión del gasto indirecto en empresas constructoras? Para empezar, el gasto indirecto comparte el destino de muchas resoluciones de comienzos de año. Por lo general, hacemos promesas para abordarlo de frente, pero luego lo abandonamos cuando llega la primera señal de dificultad.
El gasto indirecto tiene el potencial de ser uno de los mayores gastos en cualquier organización, no solo en empresas constructoras, sino de cualquier industria en general, y la posibilidad de que esto ocurra es cada vez mayor.
El gasto indirecto en la industria de la construcción, por ejemplo, cubre todos los gastos incurridos por materia prima, servicios y mantenimiento, que son necesarios para el adecuado funcionamiento de la planta. Cualquier tipo de suministros y equipos de oficina, así como viajes, componentes y hardware, también son incluidos dentro de los gastos indirectos dentro de esta industria, así como en cualquier otra.
Por fortuna, hoy en día vivimos en una era tecnológica que nos permite gestionar el gasto indirecto en empresas constructoras, e incluso eliminarlo, y la mejor manera que existe es a través del uso de herramientas automatizadas como, por ejemplo, un software para la gestión de compras.
Tecnologías avanzadas para la gestión del gasto indirecto en empresas constructoras
Para superar nuestra inercia colectiva hacia un análisis y control efectivo del gasto indirecto, a continuación presentamos seis formas de abordarlo a través de los módulos integrados en el software para la gestión de compras Avant+. Estos enfoques coordinados y tecnológicamente avanzados, capturan el valor sin explotar de la adquisición indirecta:
- Plataforma de negociación electrónica. Facilita la gestión de las tareas clave de tu función de compras automatizando y centralizando las compras para ser más eficientes en el control del gasto y la identificación de nuevas oportunidades de ahorro.
- Módulo de gestión de contratos. Simplifica y agiliza la gestión de los documentos contractuales facilitando su creación y envío de contratos estandarizados, así como la gestión del flujo de revisión y aprobación, quedando registrados en un repositorio común lo que permite una considerable reducción del tiempo de dedicación a las tareas administrativas. Además, reduce en un 30% los tiempos administrativos.
- Portal de gestión y evaluación de proveedores. La gestión de proveedores garantiza la transparencia, objetividad y sana competencia entre proveedores y asegura el establecimiento de una base estable y consolidada de partners. Facilita todas las comunicaciones relacionadas con tenders, homologación y facturación. Por su parte, el módulo de gestión de proveedores está pensado para puntuar internamente a los proveedores en función de unos parámetros totalmente configurables y adaptables a las necesidades de tu departamento. Es una herramienta muy útil para la homologación de los proveedores.
- Plataforma de gestión y autorización de presupuestos internos. Es una herramienta eficaz para complementar tus políticas de adquisición, permitiéndote centralizar todas las solicitudes de gasto e inversión, reduciendo costes y ampliando el control financiero de los procesos de compras en todo momento. Además, con ella logras un aumento del rendimiento de aprobaciones en un 30% y 100% trazado.
- Sistema gestión presupuestaria. Este módulo permite la gestión y autorización de presupuestos internos. Es una herramienta eficaz para complementar tus políticas de adquisición, permitiéndote centralizar todas las solicitudes de gasto e inversión, reduciendo costes y ampliando el control financiero de los procesos de compras en todo momento.
- Facturación electrónica. El módulo para la facturación electrónica te permitirá liberar a tu función de la carga administrativa que supone la recepción de facturas, la comprobación de su cumplimiento y su aprobación final.
[video-cta video_target=»https://recursos.avanti-lean.com/videoguia-alimentacion-y-bebidas/» video_link=»http://www.avanti-lean.com/wp-content/uploads/2020/03/CTA-VIDEOGUIA-CFO.mp4″]
Con una base tecnológica sólida, los enfoques tradicionales para la gestión de categorías permiten un mejor control sobre las adquisiciones indirectas. La tecnología dará a las organizaciones una ventaja ágil, permitiéndoles una correcta gestión del gasto indirecto en la industria de la construcción, al punto de eliminarlo por completo.
De esta manera, puedes solicitar un estudio personalizado y conocer cómo tu planta puede, por ejemplo, incrementar los beneficios, mejorar el Cash Flow y alcanzar la eficiencia en la gestión de aprovisionamiento a través de estrategias para mejorar la competitividad en el sector construcción, porque un asesor experto en la optimización de función de compras se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.
Finalmente, para esta al día con la actualidad económica del país y las mejores soluciones para la gestión del gasto indirecto en empresas constructoras, te invitamos a conocer cómo mejorar la rentabilidad en el sector construcción a través de la plataforma de compras y a revisar nuestro canal de vídeos para la gestión de compras y aprovisionamiento empresarial.
Además, suscríbete al Vídeo News Especializado en Reducción de Costes Operativos para Empresas, herramientas en las cuales encontrarás información relevante con las mejores prácticas para mejorar la cuenta de resultados a través de las compras.